PACÍFICA-MENTE Savia Natural 16 12 24

 SAVIA NATURAL                                                          16 de diciembre de 2024



Lo natural no siempre es lo habitual. Hemos normalizado vivir atemorizados, preocupados y afligidos. No queremos oír hablar de una forma de ser y estar en el mundo que aboga por tranquilizarnos, por invitarnos a ejercer una confianza a través de la cual, todo resultaría mucho más fácil y ligero. 


Conscientemente quizás no, pero ahí encubierta siempre está esa esperanza, ese impulso hacia delante que nos anima a seguir haciendo amigos, formar parejas y vivir en sociedad.  Es consustancial al devenir de la humanidad, aunque a veces nos neguemos a reconocerlo, que en realidad estamos destinados a seguir avanzando…..


  La savia es un líquido vital que poseen todas las plantas, cumple un papel crucial en su crecimiento y desarrollo, pues proporciona los nutrientes básicos para la fotosíntesis, la cual a su vez a su vez, produce más savia. Nosotros, como seres vivos, también contamos con esa savia que nos alimenta y nos procura energía. 


Se trata de una sabiduría, una “sabia” con “b”que nos muestra que “no sólo de pan vive el hombre”, que la vitalidad del ser humano no sólo depende de las condiciones materiales, sino que hay algo metafísico que trasciende nuestra forma de vida en el mundo y que influye poderosamente en nuestro ánimo. 


Nuestra salud física y mental está completamente comprometida por estímulos que no dependen del exterior, sino de cómo lo abordamos, de cuánta luz interior ponemos para afrontar las experiencias a las que estamos llamados. Es decir, no es lo que ocurre, sino cómo lo vives, qué pensamientos pones y en base a ello, en qué grado te afecta el significado que le adjudicas.  


Nuestra fotosíntesis no está relacionada con la luz del Sol, pero sí que lo está con esa otra Luz que vive en nosotros y que podemos generar conscientemente entrenando una mente enfocada en simplemente, lo que más nos conviene. Una luz que tarde o temprano, seremos capaces de generar para beneficiarnos de ella y después compartirla, ejerciendo en nuestro entorno una influencia benéfica y positiva.

  

Estamos asistiendo al descubrimiento de una nueva fortaleza que consiste sencillamente, en decidir lo que significa todo cuánto nos ocurre y tomar la decisión de verlo como enseñanza, aprendizaje u oportunidad, en vez de cómo problema, maldición o condena. 


No estamos acostumbrados a ello y en principio, no surgirá de forma natural, pero sabemos que somos moldeables y que esta sabiduría “de saber decidir a tu favor”, se puede entrenar hasta el punto de ejercerla de forma espontánea, una “sabia natural” que impregna todos y cada uno de los instantes de nuestra experiencia.


Gracias a esta fortaleza, que podría asimilarse a lo que se conoce como “bien pensar”, somos capaces de poner en valor actitudes como la fe, la esperanza y la caridad, y nos vemos asumiendo el papel de directores de nuestra vida y dejamos atrás los hilos de la marioneta indefensa y victimizada, cuya acción vive completamente inmersa en la la culpa. 

Así es cómo curiosamente, liberándonos de las ataduras del miedo, regresamos a la inocencia y a la plena confianza, una mirada que eleva nuestro sentir y que nos empodera. Se trata de la visión que desde UCDM se denomina “percepción inocente” y que una vez afianzada, se convierte en una aliada fiel que naturalmente, aplicaremos en cualquier situación que en principio, nos produzca angustia o preocupación.


Sólo tenemos que abrirnos a esta posibilidad para comprobar que una nueva forma de pensar y actuar frente a lo externo es posible y que de ello, se va a derivar paulatinamente, una nueva forma de mirar. Nuestra mirada, aunque todavía nos cueste aceptarlo, afecta directamente en nuestro pequeño mundo, y si cambiamos nuestra forma de ver, cambiará lo que vemos, lo transformaremos y además, comenzaremos a emitir otro tipo de frecuencia que nos elevará frente a toda esa oscuridad que antes nos causaba dolor y desazón. 

Esta sabiduría interior vive en todos nosotros y sólo requiere de apertura mental e indagación. En nosotros habitan todas las respuestas para todas las cuestiones que se planteen. Dejarse llevar por el desánimo y la negatividad nos aleja de nuestro Ser de felicidad y plenitud, por eso y aunque cometamos errores, lo más importante es no desistir, no renunciar a esa naturaleza interior que sabia, nos guía y nos ayuda a desenvolvernos de forma más sencilla, natural y espontánea.


Deseo que durante estas Navidades, 

podáis conectar con esa dulce savia,

una sabiduría interior

que nos va a permitir re-nacer

a una forma de vida más pacífica,

plena y amorosa. 

Feliz Navidad y Buen Año Nuevo 2025


Comentarios

Entradas populares de este blog

PACÍFICA-MENTE Un Paseo por el Jardín 30 06 25

Sed o no Sed "La cuestión del anhelo espiritual" 01 04 25

PACIFICA-MENTE El Poder de la Bondad 9 11 20