PACÍFICA-MENTE DesbrozAdorables 10 02 25

 DESBROZ-ADORABLES                                        10 de febrero de 2025



Hemos visto que la Presencia nos ayuda a mejorar primero nuestra relación con nosotros mismos, y de ese modo, las relaciones con esos otros “yoes” con los que me encuentro en mi camino. 


A través de esa plenitud que concede el estar presentes y atentos, conectados con nuestra propia divinidad, regresamos a la conciencia de Unidad y apelamos a la compasión en nuestras relaciones para abonar ese territorio donde han de crecer las preciosas semillas que hemos sembrado.


Sin embargo, a la par que crecen nuevas ideas y pensamientos de amor e inocencia, vemos que en el transcurso de nuestras experiencias, en el roce cotidiano con el otro, en nuestro jardín brotan otro tipo de emociones y sentimientos. Vemos que nuestro territorio interior comienza a poblarse de “malas hierbas” que si no somos capaces de desbrozar, van a producir confusión y sufrimiento. 


Para colmar nuestro anhelo de Unidad, debemos ejercer una comunicación más efectiva, retirando esas interferencias que la obstruyen y dificultan. Es por ello que aprender a escuchar, a respetar y a hacernos respetar, siendo más claros y honestos, es imprescindible. Ello requiere que nos liberemos de prejuicios o suposiciones que no suman ni facilitan la generosidad y la compasión.


Nuestros pensamientos ahora están enfocados en poner calma, comprensión y paz y, ante el apego o el rechazo, decidimos usar estrategias de generosidad para con nosotros y para con los demás. Esas estrategias pasan inevitablemente por aprender a ejercer el no juicio, que es un desbrozador infalible, un aliado que nos va a facilitar por un lado, crecer en desapego para superar las dependencias, como generar aceptación para vencer los rechazos. 


Somos desbroz-adorables cuando ante el juicio que se presenta casi de forma automática, nos paramos y decidimos hacer lo contrario de lo que éste nos pide, decidimos conscientemente amar, respetar y bendecir.


Y esta generosa decisión abarca todas las direcciones, es decir, sirve tanto para enfrentarnos a todo aquello a los que nos estamos enganchando y no queremos dejar ir, como para aquello que nos produce ira y enfado, aquello que nos disgusta y nos hace sentir impotentes. 


Trabajar el desapego ante los seres queridos, las situaciones ideales e incluso, hacia objetos materiales, es fundamental para evitar caer en un dolor inconsolable. Una de las primeras variables que tenemos que aprender a tener en consideración es la verdad inequívoca de que todo lo que vivimos, tenemos y hacemos en este mundo es temporal, por tanto debes desbrozar ese deseo que te mantiene secuestrado a una felicidad que no es real, porque es condicionada y además no depende de ti. 


Esa conciencia de fugacidad que impregna toda esta dimensión espacio-tiempo es necesaria para asumir que nada nos pertenece, que somos pasajeros y que no hay nada ahí afuera que nos pueda ofrecer garantía de seguridad y bienestar eternos. Es tu interior el lugar al que debes regresar cuando tus expectativas falsas e irreales dejan de cumplirse, es ahí donde debes cultivar esa paz y serenidad ajenas a lo que acaece en una experiencia más breve y fugaz de lo que queremos admitir.


Derribar el miedo a “perder” aquello tan querido es amar tu fragilidad y tu vulnerabilidad, comprender que lo real en tí siempre estará a salvo y quitarle importancia a eso que sucede en tu historia personal porque en realidad, tu no eres esa historia, lo real en ti es en todo caso, el proceso que sucede a través de todo aquello que experimentas. 


En ti habita una energía sin fin que está jugando a ser un cuerpo, en un lugar y un tiempo concretos. Estás habitado por una luz inmensa que ha decidido manifestarse corporalmente y cuando logras desidentificarte de esa forma particular y temporal, comienzas a fluir y danzar desde un lugar donde la confianza, la seguridad y la dicha son lo natural en ti. 


Sabes que esa información que llega a ti día a día, está diseñada para que alcances una mayor conciencia del Ser que eres, es el modelaje que sólo tú en tu forma única e individual debes realizar para recuperar la conciencia de una identidad que está más allá de lo que pueda ocurrir en este mundo. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

PACÍFICA-MENTE Un Paseo por el Jardín 30 06 25

Sed o no Sed "La cuestión del anhelo espiritual" 01 04 25

PACIFICA-MENTE El Poder de la Bondad 9 11 20