PACÍFICA-MENTE Por un Romero en Flor 23 06 25

 POR UN ROMERO EN FLOR                                     23 de junio de 2025


No somos esculturas ideales, ni somos inmóviles en este devenir que conocemos como vida. La constante a la que aspiramos no la encontraremos en este mundo, sino en el recuerdo de la dimensión del espíritu, de esa Luz que vive en el Amor incondicional. El romero es una planta que mejora la memoria y alivia el estrés, protege y mejora el funcionamiento del cerebro, así que no dudemos en incluirla en nuestro precioso jardín interior.  


Dejemos de idealizar respecto a lo que podemos llegar a ser y demostrar a los demás, seamos quienes somos, aceptemos la Luz que somos y por tanto, la sombra que hemos venido a proyectar. Se trata de una apasionante aventura que sólo podemos disfrutar en la Presencia, en una energía enfocada en lo esencial, en lo que realmente importa. 


Hemos de avivar la memoria sagrada que nos habita, activar la anamnesis que nos rescata del olvido y que se aplica simplemente, desechando lo que no funciona, aprendiendo a discernir para recordar nuestra identidad y con ella, nuestra función. 


No es lo que tengo, sino lo que soy y de cómo voy a decidir experimentarme como inteligencia, como energía y como afectividad, ya no desde el yo individual, sino desde la conciencia de la pertenencia a algo más grande cuya conexión es tan íntima y cierta, que si bien es posible sentirse separado de ello, es imposible estarlo.


 Antonio Blay propone un trabajo que pasa por tres aspectos: la atención, la movilización del potencial activo y la corrección de la mente profunda o subconsciente. Según Blay: “Mi mente profunda está ahora imbuida con las ideas y creencias como "yo soy este niño bueno, malo o aislado" y de que "'yo voy mejorando", que "ahora ya estoy mejor" o "yo soy la persona de éxito o de fracaso, yo soy la que ha obtenido un diploma o que ha tenido un chasco amoroso..", a través de las cuales me defino”

Esa reeducación es clave en todas las corrientes espirituales, el Yoga o arte de unificarse con la divinidad tuvo su origen en la gnosis, la intuición de un conocimiento que se revela a los humanos a través de una llamada silenciosa. De la revelación surge el logos, el discernimiento, la necesidad de exponer de la forma más sencilla, la necesidad de regresar a la mente original, aquella que no está contaminada por el mundo y sus leyes.


Sabemos que nuestra mente está predeterminada, preconfigurada y por tanto, “secuestrada” al no poder sentirte libre de ser tal y como eres en todo tipo de situaciones y para poder conocerte, has de atender a aquello que no está sujeto a cambio, que no aumenta ni disminuye, ni se gana ni se pierde, que simplemente ES. 

 

Y aquí entra en juego la praxis, el tercer paso imprescindible para poner en funcionamiento todo lo que se revela y se discierne, la coherencia necesaria para Ser quién siempre fuiste: “el foco de donde surge toda capacidad de actuar y de donde surgen todos los modos posibles de ser, de donde fluye todo, donde aparece y luego desaparece todo”.  


Somos un río que ha de ir superando los “obstáculos” que le impiden regresar al mar que nunca dejó de ser. Tenemos una labor inmensa para deshacer todo aquello que nos impide el recuerdo: órdenes, prohibiciones, consignas, modelos…, todas esas ideas a través de las cuales no me permito disfrutar ni aprender de la experiencia que vine a vivir.


El discernimiento primero y luego, su práctica, es lo único que va a permitir sanar y limpiar todo aquello que me enferma y oscurece. Quizás la reconciliación no sea otra cosa que reunir consciente e inconsciente para una vez despejados, unificar los “dos hacedores” de los que nos habla UCDM: uno, que fabrica un mundo de conflicto y separación, y el otro, que procura corregir toda esa percepción falsa para regresarnos a la inocencia.


Inhalemos el aroma del romero y Recordemos a ese otro yo que habita en todos y nos muestra la Visión de la Belleza y la Perfección perennes.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PACÍFICA-MENTE Un Paseo por el Jardín 30 06 25

Sed o no Sed "La cuestión del anhelo espiritual" 01 04 25

PACIFICA-MENTE El Poder de la Bondad 9 11 20