PACÍFICA-MENTE Silencio para Ser - Despedida 8ª Temporada Pacífica-Mente 29 06 25

     

El Unicornio Azul y Sophí Kara presentan:                                                  

          “Silencio para Ser”

Despedida 8ª temporada Pacífica-Mente

 29 de junio de 2025



SER


Ser o no ser” nunca fue la cuestión, porque siempre fuimos, siempre somos y siempre seremos. Por otro lado, el viejo paradigma cartesiano “Pienso luego existo”, ya no nos representa, porque ahora hemos experimentado que somos más allá del pensamiento, y precisamente esa experiencia es la que nos puede llevar a la conciencia de una Identidad que espera con paciencia infinita nuestro reconocimiento. 


Dentro nuestro habita una abundancia infinita y en ella es donde podemos descubrir el Ser que merecemos ser. 


“Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y el Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida” Apocalipsis 21:6


Acceder a esa fuente inagotable y generosa, en un principio nos puede parecer complicado porque no nos hemos entrenado para ello, no lo hemos ejercido, sin embargo, cuanto más lo practicamos, más fácil va resultando y menos resistencias presentamos. 


La conexión con ese manantial de paciencia infinita nos va a proveer de un tipo de conocimiento o autoconocimiento, que podría llamarse espiritual. Es la vía de acceso a una Realidad, a una Identidad, a través de la cual podemos ejercer una maestría de vida que nos permite “vivir en el mundo sin ser del mundo”.


Sentimos el llamado de nuestra verdadera identidad, una necesidad de conocernos más allá de lo tangible y de explorar nuevas posibilidades que en principio parecen imposibles pero que conforme, vamos abriendo nuestra mente, se van haciendo presentes y además muy útiles.




SILENCIO


Independientemente de la corriente que decidamos seguir, la religión, el método, las diversas terapias…, vemos que todos los caminos conducen al Amor. En la Verdad de lo que somos nos encontramos y es comprobable que el acceso o el recuerdo de esa Identidad pasa en todas las tradiciones espirituales por el Silencio.


El Silencio es la llave que nos va a permitir realizar ese viaje interior de regreso a nuestro centro o jardín interior, un altar u Hogar que está a la espera de ser atraBesado por la Luz, de ser canal para la experiencia del Amor en un mundo sediento de paz, compasión y solidaridad.


Vemos que el silencio puede ser de tres tipos:

  • Silencio ambiental: aislamiento para no escuchar ningún ruido externo

  • Silencio físico: permanecer callados

  • Silencio mental: alejar los pensamientos

  • Silencio espiritual o trascendental: permanecer neutros ante el deseo personal o egoico, más allá de las pulsiones de los afectos y rechazos. En él nuestra Voluntad se une a la Divina. Es la apertura a la gracia o a lo trascendente, es el silencio de la unión mística.


En este último estadio vemos que el silencio no es la simple ausencia de sonido, porque si bien el ruido es ausencia de silencio, en el silencio nada falta, sino que es todo Plenitud, una PRESENCIA ACTIVA que posibilita la introspección que nos va a conceder atributos de un Reino que no es de este mundo.


El silencio como alimento espiritual que nos colma y lleva a la transformación interior, a la conciencia de Ser, es también quietud mental, un espacio creativo de encuentro, comunicación y conexión con nuestra esencia divina, a través del cual podemos entregar aquello que nos preocupa (oración como petición) y permitir que la guía se manifieste (escucha). 


Entrega y permiso precisarán también de una sincera renuncia a nuestra percepción egoica para así, descubrir la libertad que procede de someterse a los dictados del Amor. A esto se le ha dado diversos nombres: 


  • Meditación: sentarse en quietud y observar los pensamientos sin aferrarse a ellos

  • Contemplación u oración contemplativa: encuentro silencioso con Dios, una oración de puro amor y entrega, una apertura de corazón al misterio divino.

  • Expiación: proceso por el que reconoces los errores de tu mente egoica y los entregas para que el Amor los corrija en tu mente y de esa forma libere tu corazón


El hábito de permanecer en relación íntima y directa con la divinidad, sin esfuerzo, ni peticiones mundanas, sino a través del deseo sincero de descansar en Su Gracia para recordar nuestro origen. 


El silencio así es una respuesta en sí mismo, 

dejas de buscar para simplemente Ser.  


El silencio es descansar en Dios, desde una fidelidad genuina,

es la reclamación de tu herencia.


“Una palabra habló el Padre, que fue su Hijo,

y este habla siempre en eterno silencio,

y en silencio ha de ser oída del alma”. San Juan de la Cruz





PRAXIS 


“El sannyasi o renunciante es aquel que alcance la sannayasa, el estado más elevado del alma.” Osho


Cuando ya has tomado este camino, comprendes que no hay meta, que se trata de permanecer en un estado mental que debes alimentar día a día, por lo que es importante hallar tu forma personal y libre de hacerlo.


Es saber que mientras se tiene un cuerpo y una mente, mientras se vive en esta dimensión espacio temporal, siempre hay cosas que aprender. Mantener un espíritu de eterno principiante, de eterno aprendiz, nos regala la curiosidad y el interés como acicate para que este proceso nos acompañe antes y después de cruzar ese portal que llamamos muerte.


“Por sus frutos los conoceréis” Por la respuesta que das al mundo te conocerás y en el silencio espiritual se hallan todas las respuestas que precisas para aprender a amar, ser quién eres y ejercer tu función.


Gracias a todos los que habéis hecho posible esta bella despedida. Nos vemos en Septiembre, navegando como siempre, hacia delante.


Gracias Siempre


Comentarios

Entradas populares de este blog

PACÍFICA-MENTE Un Paseo por el Jardín 30 06 25

Sed o no Sed "La cuestión del anhelo espiritual" 01 04 25

PACIFICA-MENTE El Poder de la Bondad 9 11 20