PACÍFICA-MENTE Rosales Antioxidantes 26 05 25

 ROSALES ANTIOXIDANTES                                     26 de mayo de 2025



Conectar con esa fuente oculta e interior de abundancia y sabiduría nos regresará a la grandeza que somos, una condición o estado de Ser que permanece “como una rosa”, inalterable en el eterno presente. 


Es fácil decirlo pero llevarlo a la práctica pasa por deshacer patrones y creencias, por limpiar todo ese “óxido” que impide disfrutar de una fuente fluida y sana. La rosa es conocida por sus propiedades antioxidantes, su fragancia nos inspira a dejar de esperar que la solución a nuestros dilemas provenga de algo externo. 


Para entrar en acción hemos de darnos cuenta de que en todos nosotros hay una profundidad obviada, olvidada, hemos abandonado nuestro ser a cambio del reconocimiento y el afecto ajeno. No nos permitimos sentirnos para no defraudar a los demás y así es cómo entramos en una espiral que nos aleja de nuestro poder.


Hemos renunciado a nuestra autenticidad y por tanto, sentimos una carencia que creemos debe ser subsanada a través del otro. Nos convertimos en acreedores de una inocencia, una seguridad y una plenitud que nadie nos puede ofrecer, porque lo cierto es que esas cualidades sólo pueden surgir de nuestro interior y están a la distancia de un pensamiento. 


Llega un momento en que nos enfrentamos al hecho de que lo externo no sostiene nuestras necesidades y ahí comienza a desarrollarse una angustia que como nos hemos desconectado, no sabemos atender. Lo interno y lo externo están fallando, sólo nos queda la ofuscación y la ignorancia porque hemos descartado la respuesta natural y óptima que vive dentro de nosotros.  


Profundizar en nuestra psique para desmontar las creencias que nos alejan de nuestra identidad, para deshacer aquello que fabricamos creyendo que ello nos regresaría a la felicidad, pasa no por una, sino por muchas “noches oscuras del alma” de las que la mayoría huyen con la excusa de no querer complicarse la vida, cuando en realidad, el proceso espiritual la simplifica.


Deshacer un nudo, “limpiar el óxido”, lleva dedicación, tiempo, esfuerzo, atención y mucha energía, y no todos estamos dispuestos a ello, sobre todo, porque ignoramos la Luz que aparece cuando "atraBesamos" la oscuridad. 


En su curso de psicología de la autorrealización Antonio Blay pone el foco en la infancia donde se origina lo que él llama la triple angustia: la angustia mental porque la idea de seguridad falla pues no siempre que te portas bien, recibes lo esperado; la angustia de identidad que es la de abandono o frustración afectiva, qué he de ser yo para ser amado y por último, la angustia de impotencia o la incapacidad para resolver las cosas que pasan. Lise Bourbeau en “La sanación de las 5 heridas” habla de rechazo, abandono, humillación, traición e injusticia.


Frente a esto, los adultos descuidan al ser, y ponen el foco en la forma de ser, simplemente porque ellos también se viven así, siguiendo un modelo de comportamiento que induce a obviar nuestra verdad para acomodarnos a la “establecida” y de ese modo evitar la angustia. 


    Esto lo vivimos de tres formas: “portarnos bien” para ser aceptados y encajar, ignorando lo que es bueno para nosotros. Fuera del patrón, sentimos culpa y remordimiento. Otra forma es “rebelarnos” ante el rechazo y la injusticia a través de una fuerte autoafirmación y una personalidad muy reactiva, que nos causará más dolor. Y una tercera, afrontar la angustia desde “el aislamiento”, renunciando a la aceptación externa desconfiando de todo lo que no proceda de mí mismo. Una desconexión que oxida nuestro manantial de Paz y Amor y que requiere el cultivo de la rosa cuya fragancia nos sana y recuerda lo amados y bellos que somos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PACÍFICA-MENTE Un Paseo por el Jardín 30 06 25

Sed o no Sed "La cuestión del anhelo espiritual" 01 04 25

PACIFICA-MENTE El Poder de la Bondad 9 11 20